Un aproximado de una cantidad de cuatro de cada cinco personas necesita atención de un profesional ya que sufre de trastornos mentales, neurológicos o también por el uso de sustancias, en lo que son los países bajos y medio-bajos que no reciben esta clase de atención, esta vendría siendo una estadística a la cual hay que prestarle atención y tomarse un tiempo para reflexionar sobre lo que es esta problemática y es por esta razón que este artículo te traemos algunos consejos para poder mantener una buena salud mental.
Contents
Consejos para mantener una buena salud mental
En primer lugar tenemos y debemos tener cuidado con lo que son nuestras horas de sueño y es que dependiendo de cada una de las personas, es de gran importancia cumplir con unas 6 y también pueden ser 8 horas de una manera aproximada, cada uno de los días.
Además de esto, es recomendable que siempre debamos dormir siempre a la misma hora todos los días y mantener lo que es esta rutina.
Hacer ejercicio
Que las personas tengan a posibilidad de poder hacer ejercicio unas tres veces por semana es algo bastante positivo, ya que hacer esto le brinda una ayuda a nuestro cuerpo porque se libera endorfina y también serotonina, que son hormonas que se encuentran bastante relacionadas con lo que es la sensación del bienestar.
Meditar
Existe una gran cantidad de estudios que han revelado que las ventajas que se pueden tener de la meditación pueden ayudar a mejorar el estado de la salud mental.
Tener una alimentación adecuada
Es importante mencionar que hay que seleccionar los alimentos de una manera correcta para nuestra dieta diaria. Evitar lo que son los alimentos que contienen mucha grasa o que tengan un elevado contenido de azúcar y en cambio, agregar a nuestra dieta diaria lo que son las frutas, las verduras y los alimentos que tengan un bien contenido de fibra.
Mantener organizado el tempo
En este punto hay que resaltar que las personas deber aprender a tener prioridades, tener en cuenta su capacidad y todos sus recursos, como los materiales y el tiempo que se necesitan para cada una de las tareas que cada personas pueda tener en su día a día.
Proponerse objetivos
Las personas siempre deber fijarse lo que son las metas a corto, medio y también a largo plazo, ya que esto contribuye a poder estructurar y a la vez a darle sentido a nuestra vida.
Tener un buen cuidado de las relaciones personales
Lo que se conoce como el contacto social se encuentra asociado con lo que es la oxitocina, que es conocido como un neuropéptido que le proporciona a nuestro cuerpo una sensación de bienestar. Tener este apoyo es de gran ayuda en los trastornos psicológicos para poder tener la posibilidad de combatir contra la ansiedad.
Mantener un control de las emociones
Es importante señalar que no debemos angustiarnos por cualquier situación que se pueda salir de lo normal.
Compartir las preocupaciones
No hay necesidad de que guardemos para nosotros las preocupaciones, por lo que es bastante positivo que seamos abiertos con los demás.
Ser positivo
Podemos adoptar una actitud constructiva y también positiva en la que podamos aceptarnos a nosotros mismos y los que nos rodean.