La cultura japonesa es una de las más fascinantes a nivel mundial y el manga es una de las culturas más valoradas y arraigadas en este país, convirtiéndose en un fenómeno que ha llegado a todos los rincones del mundo.
Contents
El manga: cómics tradicionales de Japón
¿Quieres saber más al respecto? En este artículo intentaremos que comprendas qué es y de qué trata el manga.
Estos cómics tradicionales tienen origen japonés y son los preferidos por millones de jóvenes y adultos en todas partes del mundo. Estos se hicieron populares a partir de la segunda guerra mundial, siendo en la actualidad los cómics más descargados en la red.
¿Qué significa manga?
Esta palabra nipona tiene un origen cuyo significado puede traducirse de manera natural como: “dibujos irresponsables”. Se denominan de este modo porque como regla general no se necesita ser un dibujante profesional y se leen de izquierda a derecha.
Su autor principal o quien dio origen a este tipo de cómics es Hokusai, un importante artista que colocó en el mercado sus primeras obras de arte de manga en el siglo XVIII.
Dibujos con personalidad propia
Todo tipo de personas pueden sentirse atraídos por estos increíbles dibujos. Los autores se han encargado de dotar al manga de personalidad propia, logrando su extensión a todas partes del mundo.
Es aceptado de manera mucho más abierta en occidente, donde los adolescentes esperan con ansia las publicaciones mensuales para seguir disfrutando de lo que este arte ofrece.
El manga y el anime
Con el paso del tiempo el manga se extendió tanto que dio lugar a su versión animada. Esta versión animada es reconocida como anime.
Los más destacados son:
- Dragon Ball
- Ramma
- Pai
- Kyuuketzuki miyn
- Momigi
- Kushinda
- Naruto
¿Qué es un otaku?
Los otakus son personas que se consideran fanáticas del anime. Como parte de la cultura japonesa, estos cómics han contribuido al crecimiento de la industria editorial presente en el país. Gracias a esto se ha creado un robusto mercado que propicia buenos ingresos económicos en este aspecto.
Solo en Japón hay unos 10 millones de lectores de diversas edades, ya que hay todo tipo de manga para atraer la atención de diferentes clases de personas.
Para los que quieren una historia basada en amor y romance, para los amantes de la historia, a los que les gusta la ciencia ficción, a los que les gusta el drama psicológico y a quienes valoran mucho la cultura japonesa, hay un manga para todos ellos.
Tratan temas profundos como la magia, ficción futurista, recuentos de vida y mucho más. Puede decirse que forma parte de la identidad japonesa y quienes se vuelven aficionados del manga valoran cada vez más la cultura de este país sintiéndose motivados a aprender su idioma y estilo de vida.
¿Por qué el manga es uno de los preferidos a nivel mundial?
Existen muchas razones por las que jóvenes y mayores se sienten atraídos por el manga. Entre las más importantes figuran:
Estética única
Todos estamos acostumbrados a las historias cotidianas que también han alcanzado un gran auge, sin embargo el manga tiene una estética narrativa que impacta desde que comienzas a leerlo.
El diseño de la letra, los dibujos “descuidados” y otros aspectos favorecen este hecho.
Narrativas atractivas
Hay animes que enganchan incluso desde su portada, pero su forma de narración es algo que impacta en gran manera. Es fácil meterse en la piel de los personajes y disfrutar cada palabra que ellos profieren al realizar sus conversaciones.
La evolución del manga
El manga no se ha quedado estancado, sino que ha ido evolucionando cada vez más con el paso del tiempo.
Pasando por el anime e incluso el costplay ha ido aumentando su popularidad, llegando al punto de que a nivel mundial hay cientos de coleccionistas capaces de pagar verdaderas fortunas por obtener los ejemplares de sus historias preferidas.
Con la ocupación estadounidense, algo que se remonta a los años 1945 y 1952, ocurrió una explosión de creatividad artística, así que aunque ya el manga existía durante el siglo anterior se comenzó a extender a nivel mundial.
Algunos creen que los primeros mangas datan del siglo XII y XIII, donde se observan numerosos dibujos de conejos y ranas, los cuales fueron producidos por diversos artistas de la época.
La técnica de hacer los dibujos dando la impresión de que un personaje está corriendo fue adoptada por dibujantes de cómics de todo el mundo copiando al manga.
¿Te animas a leer un manga?
Sin importar cuales sean tus gustos de seguro encontrarás un manga que se adapte a lo que realmente esperas encontrar
Si eres joven y te gusta el romance, si eres adulto y te gustan los deportes e incluso si te gusta la música o la cocina, hay un manga esperando a ser leído por ti.