En materia de avances tecnológicos en odontología, los implantes dentales se han hecho notar y no es para menos, puesto que antes de su aparición, las soluciones a la pérdida de piezas dentales eran el puente o la dentadura postiza. Entra y descubre los tipos de implantes dentales que existen hoy día.
Los implantes dentales ofrecen soluciones cómodas y muy atractivas a quienes por alguna razón, han perdido uno o varios dientes, brindando una nueva pieza con apariencia real y que el paciente percibe de igual forma.
Fundamentalmente hay dos tipos de implantes dentales:
- Los implantes Endoóseos
- Los implantes Subperiósticos
Estos a la vez se diferencian por sus características y aplicaciones:
Contents
Implantes Endoóseos o dentro del hueso
- Se utiliza con mucha frecuencia y su colocación es quirúrgica en el hueso maxilar o de la mandíbula.
- La colocación del implante es la primera fase del tratamiento y una vez terminada, se procede a la colocación de la corona o prótesis que le dará la forma de diente, mejorado la estética bucal.
Hay varias formas de implante endoóseo:
- De tornillo, el cual va enroscado en el hueso y actualmente es muy utilizado.
- Cilíndricos.
Los implantes son soluciones alternativas en los casos donde los pacientes usan puentes o prótesis extraíbles.
Implantes subperiósticos o yuxtaóseos
- Se trata de un marco hecho de metal que va colocado en el hueso de la mandíbula, debajo del tejido de las encías. Para que puedan fijarse de manera adecuada, estos se fabrican con la forma del borde del hueso.
- Son recomendados en paciente que tienen una altura ósea mínima y que están imposibilitados de usar las dentaduras convencionales. Sin embargo, este tipo de implantes no es muy demandado hoy en día.
- Las razones son varias, entre ellas que se trata de implantes más extensos y por tanto las cirugías también lo son, lo que supone un tiempo de recuperación más prolongado para el paciente con altas probabilidades de complicaciones.
¿Qué materiales se utilizan para la fabricación de implantes dentales?
A continuación los materiales más comunes en la fabricación de implantes, no sin antes destacar que estos son seleccionados en función a la resistencia y a la compatibilidad biológica con los tejidos blandos.
TITANIO
- Los implantes de titanio son altamente biocompatibles, razón por la que la gran mayoría están fabricados en este material, además de que resultan ideales principalmente por su gran éxito a largo plazo.
- Estos pasaron de ser de titanio puro a ser fabricados con aleaciones de titanio, lo cual permitió superar los problemas de consistencia blanda de los originales.
- Es por ello que más del 95% de estos implantes que ofrece el mercado se componen de diversas aleaciones.
ZIRCONIO
- Esta es una solución no metálica y no se conocen casos de reacciones a los implantes de titanio, aunque aún hay personas que se resisten a utilizarlos por ser de metal.
- El zirconio se utiliza en forma de óxido y se mezcla con otros componentes, resultando en un producto similar a la cerámica.
- Estas prótesis solo se fabrican como sistemas de una pieza, lo cual le resta versatilidad de cara al titanio.
- Es importante destacar las diferencias entre un sistema de dos piezas y de una sola. En el caso del de dos piezas, el implante sustituye la raíz y suele colocarse a nivel del hueso subyacente. A este se une una especie de pilar en el cual irá apoyada la prótesis.
- Es por ello que estos sistemas ofrecen más opciones en materia de prótesis, ya que el especialista puede decantarse por colocar las prótesis en el implante, atornilladas o cementadas, a lo cual se suma el hecho de que hay más flexibilidad en el proceso quirúrgico.
- En este sentido, los que están hechos de titanio tienen mucha ventaja. Por su parte, los implantes de zirconio están hechos de una sola pieza, lo cual solo da la alternativa de cementar la prótesis.
Ventajas de los implantes dentales
Sin duda alguna que un implante dental puede cambiar la vida de una persona para mejor, estas son algunas de las ventajas:
- Se sienten y se ven como un diente natural.
- Cubren eficazmente la ausencia de uno o varios dientes.
- Contribuyen en mejorar la autoestima del paciente.
- Las personas superan su timidez, ya que se sienten más cómodas con su sonrisa.
- Restablece la funcionalidad bucal, facilitando el comer y hablar sin problemas.
- Brindan seguridad puesto que están fijados en el hueso.
- No se deterioran los dientes de al lado, ya que no hay que anclarlas a otros dientes para la fijación, tal como sucede con los puentes dentales.
Características de un buen implante dental
- Como hay varios tipos de implantes dentales, estos se diferencian entre sí por su forma.
- Son para toda la vida, por lo tanto, es importante conocer qué tipo de implante se va a utilizar, la calidad y por supuesto, ponerse en manos de un buen especialista para garantizar éxito a corto y largo plazo.
- Dicho esto ¿Qué características debe tener un buen implante dental?
- Que sea fabricado en titanio, ya que las probabilidades de integración son elevadas, en la mayoría de los casos del 100%.
- Que tenga forma de tornillo.
- El cuello a su vez debe cumplir con lo siguiente: Ser elevado y con sistema anti rotación interno, además de contar con sistema anti rotación externo.
Cuánto cuesta un implante dental
Lo más recomendable es solicitar al dentista un presupuesto completo de cuánto costaría el implante, ya que no solo se trata de este elemento aislado, sino que hay que tener en cuenta la colocación del pilar transepitelial y de la corona, como componentes también necesarios para reponer la pieza dental.
Además, debes tener en cuenta los siguientes factores que van a tener un impacto en la colocación del implante:
- Tipo de implante
- Prótesis y trabajo del laboratorio
- Honorarios del cirujano y su experiencia
- Particularidades del caso