¿Cómo elegir un buen humidificador?

Ocio

Cuando la necesidad de tener un humidificador en casa es una realidad y no cuentas con suficientes conocimientos respecto a sus beneficios y demás características, puede que tengas la sensación de que la elección de un equipo bueno se hará un poco difícil.

Contents

Definamos que es un humidificador

Sin embargo, escoger un humidificador no tiene por qué ser complicado si tienes claro para qué sirve y qué tipos hay en el mercado, lo importante en cualquier caso es que cumpla con la función de humedecer el ambiente en aquellos espacios donde hay una sequedad excesiva.

Es un aparato que funciona con energía eléctrica cuyo objetivo es añadir humedad en el espacio donde este se encuentra, ya sea una habitación, salón, comedor y demás estancias de la vivienda. Es así como se consigue un ambiente más acogedor y aire de calidad.

Este se ha convertido en una maravillosa opción para combatir todos aquellos microorganismos que están vinculados a las afecciones respiratorias, los cuales encuentran en los ambientes excesivamente secos, un espacio para multiplicarse rápidamente.

Importante conocer en todo momento el nivel de humedad de la habitación lo cual es posible utilizando un higrómetro, esto debido a que tan perjudicial es el exceso de sequedad como el de humedad.

En tal sentido y de acuerdo a lo que dicen los expertos, el nivel de la humedad relativa recomendada en el ambiente debe estar entre un 45% y un 60% ya que solo así obtienes las condiciones adecuadas para la salud propia y de los familiares que habitan en la casa.

Tipos de humidificadores

Comienza conociendo los tipos de humidificadores que hay en el mercado, los cuales podemos dividir básicamente en dos: Aquellos que emiten vapor caliente y los de vapor frío.

Esto ya te habla de dos diferencias fundamentales que pueden ayudarte a decidir, pero ampliemos un poco de qué va cada uno.

Los equipos de vapor caliente lo que hacen es calentar el agua del depósito hasta el punto de ebullición, más o menos unos 100º C, esto lo ejecutan mediante una resistencia accionada por la corriente eléctrica. Una vez el agua hierve comienza a liberar la humedad al ambiente.

Los de vapor frío, específicamente los ultrasónicos convierten el agua en vapor mediante la técnica de ultrasonido, este pasa a los vaporizadores encargados de recircular el aire de la habitación donde se le añade humedad mediante un filtro antes de salir al ambiente.

Veamos las ventajas de cada tipo de humidificador:

De vapor caliente

Si buscas un equipo económico uno de vapor caliente es ideal ya que utilizan una tecnología muy sencilla, lo cual abarata los costes.

Resultan prácticos también a la hora de limpiarlos debido a que la ebullición del agua elimina por sí misma bacterias y otros agentes infecciosos, por lo que no necesita de limpiezas frecuentes.

Suelen ser aparatos un poco más pequeños que los de vapor frío por lo que son una ventaja cuando dispones de poco espacio.

Detalles a tener en cuenta:

  • El vapor caliente eleva la temperatura de la habitación.
  • Hay riesgo de quemaduras, en especial cuando se ubican en la habitación de niños o adultos mayores.
  • Generan ruido debido al proceso de ebullición del agua.
  • Consumen más energía eléctrica.

De vapor frío

Hablaremos de los tipos de humidificadores de vapor frio que vas a encontrar en las tiendas.

Ultrasónico

Funcionan mediante un sistema el cual utiliza una membrana que cuando entra en contacto con el agua emite ultrasonidos que actúan separando las moléculas de agua para convertirlas en vapor, de este proceso se desprende una niebla muy fina de partículas de vapor o agua nebulizada que refrescan el ambiente de manera muy eficaz.

Estas son sus ventajas:

  • Resultan mucho más eficientes, ya que las finas partículas de vapor que emite pueden abarcar mucho más espacio de la habitación o estancia donde está en aparato.
  • El consumo de electricidad en mucho menor.
  • Son más silenciosos lo cual es muy atractivo ya que mayormente se utilizan en horas de la noche.
  • Son más seguros ya que no hay riesgo de sufrir quemaduras accidentales por manipulación indebida del equipo.
  • Son de mantenimiento económico ya que no requieren de filtros para su funcionamiento.
  • El ambiente exterior es más agradable, en especial en verano, ya que emite vapor frío haciendo más acogedora la temperatura en la estancia.

Detalles a tener en cuenta:

Deben limpiarse con frecuencia ya que el agua no hierve y esto puede beneficiar la proliferación de microbios y bacterias, especialmente si se usa de manera continuada. La mayoría debe limpiarse cada 3 días aunque hay modelos que lo necesitan cada 15.

Debido a la tecnología estos no son tan económicos, sin embargo, la alta variedad de modelos puede hacer que consigas un buen precio.

También emiten vapor frío, solo que lo hacen recirculando el aire de la misma habitación el cual absorben, lo pasan por un filtro, le añaden humedad y lo vuelven a liberar.

Estas son sus ventajas:

  • Son seguros porque no operan con agua caliente lo cual evita el riesgo de quemaduras.
  • No alteran la temperatura de la estancia donde se encuentran.
  • Puedes conseguir una buena relación calidad- precio.

Detalles a tener en cuenta:

  • Requieren de limpieza frecuente para evitar que gérmenes y demás microorganismos se desarrollen.
  • Los filtros necesitan de limpieza cada cierto tiempo hasta que tengas que cambiarlos, esto los hace más difíciles de mantener y costosos.
  • Hacen ruido.

Otros aspectos a considerar para seleccionar un buen humidificador

  • La potencia humidificadora ya que mientras más grande el espacio más potencia necesita.
  • El tamaño del envase para el agua ya que está vinculado con la cantidad de horas de funcionamiento.
  • La regulación del caudal de salida del vapor.
  • Facilidad de llenado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *