A medida que pasan los años, vamos notando que nuestro rostro va viviendo ciertas transformaciones que tienen que ver con el envejecimiento y el deterioro paulatino de nuestros tejidos cutáneos, formando todo tipo de líneas y marcas en nuestro rostro a los que conocemos como arrugas.
Contents
¿Qué cambia en nuestra piel con el paso de los años?
Es el envejecimiento de nuestra piel la primera causa de las arrugas, piel que va envejeciendo al mismo tiempo que todo el resto de nuestro cuerpo, pero que en nuestro rostro, esto puede ser más notorio.
Pero obviamente, no a todas las personas el paso del tiempo les deja las mismas marcas y en muchos casos existen factores que hacen que la piel envejezca más rápido. Así que en este artículo te mostraremos todos los porqués del envejecimiento prematuro de nuestra piel, que es el que nos genera esas arrugas que nos gustaría eliminar.
Es muy probable que si te encuentras dentro de los 20 años, no hayas pensado aún que pueden aparecerte arrugas en la piel, pero lo cierto es que el paso del tiempo y la exposición a diferentes factores externos, como ser las inclemencias del clima y la radiación solar, poco a poco van afectando a nuestros tejidos cutáneos, trayendo consecuencias en la pigmentación y deterioro de la elasticidad.
A este último proceso se lo denomina elastosis y es una de las grandes causas de las arrugas, así como también de la aparición de arañas de tipo vascular y la despigmentación, que nos traerá cambios en la coloración.
Si bien puedes pensar que eso no te sucederá en un tiempo cercano, debes comprender que cuando estés llegando a los 40 o 50, el envejecimiento paulatino de la piel ocurrirá incluso aunque tú no lo quieras.
Es una parte del ciclo de la vida que debes afrontar y seguramente podrás utilizar diferentes tratamientos para hacer más lento el proceso, pero ¿qué es lo que le pasa realmente a nuestros tejido cutáneo?
Cuando somos jóvenes es más factible que nuestro organismo y todos los sistemas que intervienen en la vida, se encuentren funcionando en perfecto estado. Estos son los que le aportan los nutrientes y el oxígeno necesario a todos los tejidos celulares, entre los cuales está la piel.
Lo que ocurre con el paso del tiempo es que todas estas funciones comenzarán a hacer su trabajo de manera más lenta y de esta forma puede que no llegue a producir todo lo necesario para una piel fresca y elástica.
Es allí cuando la barrera protectora que se encarga de cuidar nuestra piel puede comenzar a debilitarse y esto se puede traducir en una piel más resquebrajadiza, que no se oxigena de la manera correcta y que por lo tanto, deja de tener esa humedad y elasticidad a la que estábamos acostumbrados.
Por ello, es importante mantener esa humedad, para ello puedes utilizar DPI Cosmetology y productos para reafirmar la piel.
¿Dónde cambia nuestra piel?
No debes tenerle miedo al paso de los años, pero sí debes saber que con estos todo tu cuerpo puede ir modificando y la piel no será la excepción. De todas las capas protectoras de nuestro tejido cutáneo hay tres que se ven principalmente infectadas con el paso del tiempo, que son la dermis, la subcutis y la epidermis.
Como te mencionamos antes, toda esa estructura celular de nuestra piel será la que se irá deteriorando en todas sus capas, perdiendo la fibrosidad de los tejidos y por lo tanto su elasticidad.
Lo primero que sucederá es una notoria pérdida en el tejido adiposo de la piel, algo que reducirá considerablemente el volumen de nuestro tejido dérmico.
La dermis, que es la capa más profunda de nuestro tejido cutáneo y la epidermis, más externa, que constantemente encuentran en una piel nutrida y joven una unión perfecta, se irán desprendiendo a medida que pasa el tiempo, a causa de la pérdida de estos nutrientes, la pérdida de agua y el envejecimiento de las células, trayéndonos esas arrugas que vemos por ejemplo en el rostro.
No todas las pieles envejecen de la misma manera, obviamente que no solo es el paso del tiempo el que nos traerá más o menos arrugas como por arte de magia, sino que además habrá factores tanto externos, como de los hábitos de vida que tengas, que pueden acelerar o hacer más lenta la aparición de imperfecciones en la piel.
Factores del envejecimiento
Nuestra piel además de responder a ciertos patrones genéticos a la hora del envejecimiento, este también puede hacerse más notorio debido a otros factores, entre los cuales el más importante es la exposición al sol.
Se conoce que los rayos UV en nuestra piel pueden impactar generando manchas, engrosando la piel o haciendo que pierda su agua y elasticidad.
Hay determinados malos hábitos como el consumo de tabaco y de alcohol, que según los profesionales es la segunda causa, después de la radiación solar, del envejecimiento prematuro del tejido cutáneo. Según estudios, este triplica la posibilidad de un mayor número de arrugas, con respectos a aquellos que llevan una vida sana.