La habitación del pánico, igualmente conocida como habitación blindada, se caracteriza por ser un espacio protegido frente a posibles asaltos, y cabe mencionar que el término consiguió una gran popularidad a causa de la película titulada “Habitación del pánico”.
Asimismo, es apropiado señalar que el objetivo principal de este espacio consiste en habilitar un área de la propiedad con el propósito de proteger la integridad de sus propietarios frente al posible ingreso de intrusos, ya que les ayuda a mantenerse seguros hasta que las fuerzas de seguridad logren llegar.
Contents
¿En qué consiste una habitación de seguridad?
Las habitaciones del pánico logran diferenciarse por encontrarse especialmente diseñadas como si se tratara de grandes cajas fuertes, aunque disponen de las condiciones necesarias para poder alojar personas en su interior durante largos períodos.
Las mismas cuentan con refuerzos en cada uno de sus paneles con el fin de hacer que se vuelvan impenetrables para personas no autorizadas, haciendo que proporcionen una gran seguridad a esas personas que tienen un elevado nivel de exigencia.
Es apropiado mencionar que estos espacios podrían ser fabricados desde cero, o hacerlo a partir de alguna habitación común donde se realicen las modificaciones precisas.
En ese último caso, se puede decir que el modificar una habitación ofrece a todo tipo de hogares y/o empresas, la oportunidad de disponer de una habitación blindada.
La importancia de tener una habitación del pánico
Una habitación de pánico busca ofrecer a los propietarios de un inmueble una barrera frente a cualquier posible amenaza que logre ingresar a su propiedad.
Según los expertos que han llevado a cabo la instalación de este tipo de sistemas de seguridad, estos espacios ofrecen protección a las personas antes una amenaza que ya se encuentra dentro de su hogar, ya que consisten en un lugar especialmente pensado para ocultarse de forma segura mientras esperan la llegada de las autoridades.
De este modo, las habitaciones antipánico resultan de gran importancia debido a que ofrecen a las familias la oportunidad de proteger su bienestar, al mismo tiempo que les permiten ponerse en contacto con los cuerpos de seguridad de modo directo y rápido.
Es precisamente por eso que a medida que pasa el tiempo, logran posicionarse como una necesidad más para poder garantizar la protección de la integridad física de las personas ante cualquier posible asalto a su propiedad, por lo que actualmente no solo son instaladas dentro de numerosas viviendas de lujo, sino también en empresas.
¿Qué beneficios ofrecen las habitaciones antipánico?
Este tipo de habitaciones, indudablemente, suponen una inversión de seguridad muy acertada para todo tipo de inmuebles, ya que logran proporcionar ciertos beneficios para sus propietarios, por ejemplo, los siguientes:
- Proporcionan seguridad frente a invasiones en la propiedad.
- Ofrecen protección frente a posibles desastres naturales, por ejemplo, terremotos o huracanes, etc.
- Consisten en una caja fuerte muy grande en la cual poder resguardar diversos objetos de valor.
- Ofrecen tranquilidad a las personas siempre que se encuentren en su propiedad.
Es apropiado mencionar también, que contar con una habitación del pánico implica habilitar un espacio blindado y oculto ya sea en el interior de una vivienda o algún local comercial, en el que existe por lo menos tanto una línea de teléfono, como un circuito cerrado con cámaras de seguridad.
Asimismo, hay que decir que dentro de los objetivos principales que posee este espacio destaca especialmente el proporcionar una sensación de seguridad máxima a los propietarios del inmueble, ofreciéndoles una zona segura dentro de la cual tener la oportunidad de refugiarse frente a posibles asaltos y/o secuestradores, además de otras amenazas.
Otros usos que podría tener una habitación de seguridad
Ahora bien, es conveniente señalar que también existen numerosas personas que suelen tomar la decisión de instalar una habitación del pánico en sus inmuebles con el fin de proteger objetos en lugar de personas, y es que este tipo de estancias también tienen la capacidad de ser usadas con el propósito de resguardar equipos de grabación (destinados a videovigilancia), o cualquier otra clase de objetos valiosos, por ejemplo, obras de arte.
De la misma forma, podrían ser utilizadas como si se tratara de cajas fuertes especialmente diseñadas a medida, para guardar bienes valiosos dentro de un entorno hermético que disponga de un clima controlado.
Igualmente, hay que decir que de acuerdo tanto al nivel de seguridad que se desee conseguir como al presupuesto disponible, las habitaciones blindadas pueden contar con una variedad de características de seguridad.
Además, existe la posibilidad de reforzar un armario, y/o colocar diversos suministros de emergencia, además de poder construir una casa en el interior de la casa.
Modelos o tipos de habitaciones del pánico
Hay tres modelos tipos de habitaciones de seguridad básicos. El primero consiste en aquellas habitaciones que se ubican en lugares estratégicos del inmueble, a los cuales deben acudir los propietarios cuando los detectores de presencia informan de un posible peligro.
El segundo, cuya ingeniería fue desarrollada en España, implica convertir una habitación normal en un espacio de seguridad en un periodo de tiempo reducido después de detectar posibles intrusos. En este caso, las habitaciones suelen diferenciarse por tener dos puertas, de las que una se encuentra oculta y es blindada.
El tercero destaca por ser una habitación prefabricada y desmontable, sencilla de instalar y con gran seguridad, especialmente destinada para negocios particulares y/o empresas.