peinando a un bebe

Cuidados para el cabello de tu bebé

Salud

Desde el nacimiento de los bebés, los padres tienen que cuidar muy bien de su cuero cabelludo y de su cabello, sin importar que estos tengan mucho o poco, ya que de esa forma estarán evitando la aparición de irritaciones, salpullidos y otros problemas que se presentan en esa zona del cuerpo que es tan sensible en los recién nacidos.

Muchos padres no conocen cómo cuidar el cabello de su bebé, sobre todo aquellos que tienen por primera vez un hijo, lo cual les dificulta un poco dicha labor, pero es algo que tienen que aprender para que sus hijos puedan tener un cabello sano y fuerte.

Si eres uno de los padres que no sabe cómo cuidar el cabello de su bebé, te invitamos a seguir leyendo este artículo, donde te contaremos cuáles son los cuidados que debes darle a su cabello desde su nacimiento, lo cual permitirá que crezca con el paso del tiempo con mayor fortaleza.

Contents

Consejos para los mejores cuidados para el cabello de tu bebé

Cuidar del cabello de tu bebé no debe ser un dolor de cabeza, ni tampoco necesitarás muchas cosas para ello, así que solo sigue los consejos que aquí te diremos, y notarás lo sencillo que es cuidar esta parte de su cuerpo.

1. Utiliza productos adecuados para lavar su cabello

Entre los cuidados que debes darle al cabello de tu bebé está el utilizar productos que sean adecuados para ello, que sean destinados a los más pequeños de la casa, ya que se trata de un producto que tendrás que utilizar diariamente para su limpieza o del cuero cabelludo en sí.

No importa si el bebé tiene cabello o no, es importante que siempre utilices productos para bebés porque están formulados especialmente para ellos, porque de no limpia su pelo con estos y de forma diaria, pueden permanecer adheridos en esta parte restos de sudor que terminan irritando su piel que es tan delicada.

Aunque los bebés ni los niños segregan sebo porque este aparece con la pubertad, el cabello de estos se ensucia es por la grasa en las manos de quienes los acarician, pero también por sustancias externas como la polución.

Como el cabello de los bebés no se ensucia tanto como el de los adultos, los productos de la línea infantil para su limpieza son más suaves y cuentan con un pH neutro, a fin de que no les cause irritación en la piel, escozor en los ojos o alergias.

2. No acostar al bebé con el cabello mojado o húmedo

Para la mayoría de los padres puede resultar un consejo que está de más, pero lo cierto es que aún existen algunos progenitores que acuestan a su bebé con el cabello mojado o húmedo, lo cual no es un hábito saludable para ellos, ya que además de poder enfermarlos, también termina debilitando su cabello.

Cuando los bebés se acuestan sin que su cabello se haya secado por completo, el tallo piloso comienza a debilitarse, por lo que al peinarlo termina sufriendo una mayor fricción, a diferencia de cuando se encuentra seco.

Lo mejor que puedes hacer para cuidar el cabello de tu bebé es secarlo muy bien con una toalla antes de acostarlo, que el mismo aire que hay dentro de la casa ayude con esto, y así conseguirás que se mantenga sano por más tiempo.

3. Desenreda el cabello de tu bebé

También es importante que a medida que va creciendo el cabello de tu bebé te acostumbres a desenredarlo, así que además de peinarlo para evitar nudos en él, utiliza un champú que tenga incorporado acondicionador, ya que es el producto que sirve para tal función.

Casi todos los tipos de cabellos tienen tendencia a enredarse, sobre todo los que son cabellos rizados, por lo que tendrás que utilizar un peine o cepillo ancho, para que con mucho cuidado consigas quitarlos nudos que se crearon, evitando así que sufran de dolor por ese motivo.

4. Ten cuidado con la costra láctea

Los bebés pueden sufrir de un problema capilar muy importante que es conocido como costra láctea, el cual es una dermatitis seborreica infantil que afecta a los infantes hasta los tres años de edad, y que se manifiesta con escamas o costras en el cuero cabelludo que terminan adheridas al pelo, causando en ocasiones la caída de este.

Aunque no se considera la costra láctea como una enfermedad, es un problema que le dará a tu bebé una imagen estética muy desfavorable, y pese a que no es causada por mala higiene, algunas personas podrían creer que si es por ese motivo o que puede ser contagioso, por lo que es importante atenderla rápidamente.

De llegar a identificar que tu bebé presenta costra láctea tienes que llevarlo donde su médico, ya que él será el que determine la gravedad del caso, que de no desaparecer por sí solo, necesitará de productos formulados específicamente para hacer frente a dicha afección.

Con los cuidados para el cabello de tu bebé que te hemos mencionado en este artículo conseguirás fácilmente que tu hijo pueda tener un cuero cabelludo saludable, así como un cabello más sano y fuerte que crezca sin ningún problema con el paso del tiempo.

Recuerda solo utilizar en el cabello de tu bebé productos destinados al cuidado capilar infantil, y con ello ya estarás dando un gran paso para el cuidado de esta zona de su cuerpo, que solo tú puedes ayudar a mantener en perfectas condiciones.