Grados de autismo, como saber si su hijo es autista

Grados de autismo, como saber si su hijo es autista

Enfermedades Salud

En la actualidad el autismo es algo que no se ha considerado como un solo diagnóstico sino como una serie de diversos trastornos que tienen como factor en común un grado  de alteración que viene en tres áreas, la pérdida en la atención social, problemas para comunicarse al igual que una gran cantidad de anormalidades en el comportamiento y en el interés.

Contents

¿Cómo identificar si un niño tiene autismo?

  • Identificar si el niño tiene problemas en la comunicación verbal al igual que no verbal.
  • Identificar si existen problemas para relacionarse con el resto de las personas.
  • Existe alguna conducta estereotipada.
  • Observar si existe una pasividad, hiperactividad y también rechazo hacia el contacto físico.
  • No tiene conciencia de los peligros.
  • Observar si existe una sensibilidad extrema.
  • En niño cuenta con un repertorio bastante restringido de actividades, de interés y de comportamiento.

Los diversos grados de autismo

Existen 5 tipos de autismo, por lo tanto aquellas personas que sufren de esto pueden encontrarse en alguno de estos grupos.

Autismo

Se trata de un trastorno que por lo general comienza en los primeros 3 años de vida, por lo que los padres son las primeras personas en poder identificar que el niño cuenta con un comportamiento completamente diferente al resto de los niños que tienen esa edad. 

Autismo

Algunos de los síntomas que puede presentar son los siguientes: poca o ninguna comunicación usando las palabras, no tiene mucho contacto social, por lo que es un niño muy solitario o en ningún momento muestra interés para identificar los objetos o para atraer la atención de sus padres.

Además, te damos algunos consejos para mantener su salud mental en perfectas condiciones.

Síndrome de Rett

La diferencia que existe entre esta clase de autismo es que por lo general ocurre en las niñas y cuenta con un carácter negativo. 

Aquellas personas que lo padecen pasan por un procedimiento degenerativo al igual que progresivo de todo el sistema nervioso que ocurre como alteraciones en la manera de comunicarse, en la motricidad y en la cognición a una edad aproximada de 2 años de edad. 

Estas son niñas que generalmente cuentan con un desarrollo psicomotor completamente normal o por lo menos es aparentemente de esta manera. De cualquier forma, existen estudios que han demostrado que hasta en un periodo donde no existen síntomas ocurre una reducción en el tono muscular.

Asperger

Esta es la clase de autismo más complicada y en ciertos casos suele demorarse en ser diagnosticado, ya que las personas que son afectadas no poseen alguna discapacidad en el intelecto o algún rasgo físico que pueda identificarlo. 

Esta es una pérdida que se encuentra dentro de las habilidades sociales y en el comportamiento, por lo que es de mucha importancia como para que el desarrollo integral al igual que laboral se vea comprometido.

Algunas de las cosas que caracterizan este síndrome son los problemas para la interacción social, falta de coordinación psicomotriz, poca empatía, no tener la capacidad de entender las ironías no tampoco el doble sentido en el lenguaje al igual que la obsesión con algunos temas.

Síndrome de Heller

Por lo general aparece a los 2 años de edad, a pesar de que en ciertos casos no suele ser tan evidente hasta llegar a los 10 años. 

Síndrome de Heller

Cuenta con muchas coincidencias de otras clases de autismo que tienen efecto en las mismas áreas, pero es diferente en el carácter negativo al igual que repentino, hasta llegar a un punto en donde es el mismo niño quien se ha dado cuenta del problema.

Trastorno generalizado en el desarrollo que no es especificado

Se trata más bien de una etiqueta clínica que se usa en los casos donde los síntomas son muy heterogéneos como para encontrarse incluidos en otra clase de autismo. También pueden ocurrir problemas graves en la comunicación, reciprocidad social, actividades bastante peculiares, estereotipadas y restringidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *